POBLACIÓN
La Argentina es, a menudo, descrita como un país macrocefálico, debido a la enorme influencia de su capital, Buenos Aires, en casi todos los aspectos de la vida nacional. Con un área metropolitana de más de doce millones de habitantes, es el principal centro urbano del país, concentrando un 31% de la población y un 40% del producto bruto en apenas un 0,14% del territorio. En un distante segundo lugar se encuentra el Gran Córdoba, cuya población es casi diez veces menor.
Las principales ciudades de la Argentina, cuyas áreas metropolitanas sobrepasan los 700.000 habitantes (censo 2001), son las siguientes:
· Buenos Aires (Gran Buenos Aires: 12.046.799 hab.), centro político, económico y cultural del país. Por su puerto se realiza gran parte del intercambio comercial de la Argentina con el resto del mundo.
· Córdoba (Gran Córdoba: 1.368.301 hab.), es un importante núcleo industrial, comercial y cultural en el centro del país.
· Rosario (Gran Rosario: 1.161.188 hab.), principal puerto fluvial del país, concentrando el movimiento de granos de una vasta zona de la Pampa Húmeda. Es también un activo centro cultural, industrial y financiero.
· Mendoza (Gran Mendoza: 848.660 hab.), agrupa las actividades agroindustriales de un importante valle vitivinícola y frutal en el oeste del país.
· San Miguel de Tucumán (Gran S. M. de Tucumán: 738.479 hab.) principal urbe del norte argentino, desarrollada en torno a la industrialización de la caña de azúcar.
· Con más de 600.000 habitantes: La Plata y Mar del Plata.
· Con más de 500.000 habitantes: Santa Fe.
· Con más de 400.000 habitantes: Salta y San Juan.
Existen también tres ciudades que superan los 300.000 residentes, cinco con más de 200.000 y once con más de 100.000 habitantes.